sábado, 26 de mayo de 2012

El cine de drama psicológico

¿Que es el género drama psicológico?No existe un "género psicológico" como tal, se trata de una manera de contar una historia, mostrando especialmente la forma en que siente un personaje. No de forma discursiva -un tipo diciendo frente a cámara lo que le diría a su terapeuta- sino revelarlo en imágenes. Este tipo de enfoque suele darse mucho más en el cine europeo -el estadounidense se basa en lo que hacen o les pasa a los personajes-. Ej: "Sur mes levres" (Jacques Audiard,2001) ,un film psicológico de género policial o los cuatro films de Eric Rohmer dedicados a las estaciones -"Cuento de Primavera ", etc- son comedias costumbristas que muestran la psicología de los personajes. 

Películas Antiguas:
-El Gabinete del doctor Caligari. 
Director: Robert Wiene
Actores:
Werner Krauss
Conrad Veidt 
Friedrich Fehér 
Lil Dagover 
Hans Heinrich von Twardowski
Sinopsis: 

Dirigida en 1919 por Robert Wiene, El gabinete del Doctor Caligari es el filme más paradigmático del temprano cine expresionista alemán.
Breve resumen argumental: una feria ambulante visita un pequeño pueblo alemán. La principal atracción de dicha feria es el stand del Doctor Caligari, donde se publicita a un sonámbulo llamado Cesare (Conrad Veidt). Uno de los visitantes le hace al susodicho sonámbulo una pregunta tremendamente sesuda: "¿Cuánto voy a vivir?", a lo que el freak responde: "Morirás mañana." Curiosamente, el preguntante -en vez de troncharse de risa- parece muy preocupado por la predicción del sonámbulo. También curiosamente, muere al día después.
La dirección artística de la película corrió a cargo de Walter Reimann y Walter Roehrig, antiguos componentes del "Der Sturm group", movimiento expresionista berlinés, que incluía artistas de la talla de Bruno Taut o Herwarth Walden. Ambos crearon un ambiente original y fantástico que llena la película de un ambiente delirante, y enfatiza la autodestrucción mental del protagonista.
La brutal dominación de Caligari sobre su sonámbulo/zombie Cesare es fácilmente interpretable como una metáfora de los regimenes fascistas y autoritarios que surgieron en Europa en la primera mitad del siglo XX, tal como ha explicado Siegfried Kracauer en su famoso libro De Caligari a Hitler


- Bajo la máscara del placer 
Director: George Wilhelm  Pabst
Actores:  Greta Garbo
Asta Nielsen Agnes EsterhazyHenry Stuart Robert GarrisonEinar Hanson

Sinopsis: 
Una mujer londinense, sumamente pobre, se ve en la necesidad de abandonar a su hijo en una casa de millonarios, aunque por una serie de circustancias el niño terminará siendo cuidado por un vagabundo que se convierte así en su padre. Cinco años después, y con la madre convertida en una popular cantante, el destino tratará de separarlos

-Ana karenina
Director:  Bernard Rose
Actores:   Sonhie Marceau , Sean Bean,Alfred Molina, Mia Kirshner, James Fox,Fiona Shaw, David Schofield, Phyllida Law, Jennifer Hall, Saskia Wickham, Danny Hus 

Sinopsis: 
Rusia Imperial. Cuando Anna Karenina, una bella aristócrata infelizmente casada conoce a Alexei Vronsky, un apuesto militar con un futuro prometedor, entre ambos surge un tempestuoso y apasionado romance que mantendrán en secreto. Pronto los rumores invadirán las altas esferas, provocando un escándalo que marcará el destino de los amantes de por vida 

Películas modernas:
-Cisne negro:
 
Director
 
Darren Aronofsky Actores:
Natalie
 Portman
Vicent Cassel
Mila Kunis
Barbara Hershey

Winona Ryder 

Sinopsis: 
Nina (Natalie Portman), una brillante bailarina que forma parte de una compañía de ballet de Nueva York, vive completamente absorbida por la danza. La presión de su controladora madre (Barbara Hershey), la rivalidad con su compañera Lily (Mila Kunis) y las exigencias del severo director (Vincent Cassel) se irán incrementando a medida que se acerca el día del estreno. Esta tensión provoca en Nina un agotamiento nervioso y una confusión mental que la incapacitan para distinguir entre realidad y ficción. 

La naranja mecánica: 
Director: 
  Stanley Kubrick
Actores:   Malcolm McDowell, Patrick Magee,Michael Bates, Adrienne Bates, Adriebnne Corry, Warren Clarke, John Clive, Aubrey Morris, Carl Duering, Paul Farrel,Clive Francis,Michael Gover, Miriam Karlin, James Marcus, Geoffrey Quiqley, Sheila Raynor, Madge Ryan,Philip Stone. 

Sipnosis:
Gran Bretaña, en un futuro indeterminado. Alex (Malcolm McDowell) es un joven muy agresivo que tiene dos pasiones: la violencia desaforada y Beethoven. Es el jefe de la banda de los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes apaleando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de reeducación que pretende anular drásticamente cualquier atisbo de conducta antisocial

-El silencio de los corderos: 
Director:  Jonathan Demme 
Actores: 
  Jodie Foster, Anthony Hopkins, Scott Glenn, Ted Levine, Anthony Heald, Diane Baker, Brooke Smith, Tracey Walter, Kasi Lemmons,Chris Isaak, Charles Napier, Roger Corman, Frankie Faison, Paul Lazar.
Sinopsis:
El FBI busca a "Buffalo Bill", un asesino en serie que mata a sus víctimas, todas adolescentes, después de prepararlas minuciosamente y arrancarles la piel. Para poder atraparlo recurren a Clarice Starling, una brillante licenciada universitaria, experta en conductas psicópatas, que aspira a formar parte del FBI. Siguiendo las instrucciones de su jefe, Jack Crawford, Clarice visita la cárcel de alta seguridad donde el gobierno mantiene encerrado a Hannibal Lecter, antiguo psicoanalista y asesino, dotado de una inteligencia superior a la normal. Su misión será intentar sacarle información sobre los patrones de conducta de "Buffalo Bill".  


Trabajo realizado por:  Mª Carmen Ortiz Bordón y Mª Elena López Carrasco 

martes, 15 de mayo de 2012


FICHA TÉCNICA:


Producto anunciado: Helados Menorquina.


Fechas y lugares de emisión: En junio del 2007 en Telecinco.
Duración: 25 segundos 



 ASPECTOS GENERALES:Formato: el propio de la televisión actual, 3:4
Iconicidad: la propia de las imágenes realistas en color. 
ESPACIO-TIEMPO: 
Espacio. El escenario es el de un plató de televisión. Se observa el fondo que es una espiral blanca y negra pero también ves al hombre reflejado en una pantalla de televisión. Hay dos personajes, un hombre (es aquel al que se le ve todo el anuncio) y una mujer (la traductora) a la que se ve en ninguna ocasión. Por la parte del plató que podemos observar y por el aspecto de hombre podemos deducir que pertenece a la clase media de cierto nivel de cultura.Tiempo. Se produce en los segundos que dura el spot publicitario. 
SIGNOS BÁSICOS:Puntos, líneas, formas, texturas: un lateral del fondo del plató esta en forma de espiral.
La luz.
Estilos de iluminación: hay mucha luminosidad pero lo que he observado es que al estar dentro de un palto la luz es artificial. Lo mas seguro es que halla varias bombillas iluminando al hombre.
El color: en el plató predominan los tonos cálidos y fríos en todo el plato. 
EL ENCUADRE:Las escalas: se utilizan tres tipos de planos: el plano medio, el primer plano y el plano detalle.Los ángulos: solo se utiliza el ángulo normal o medio.
La óptica: angulares normales sin uso del zoom.Los movimientos:- Dentro del encuadre: los normales.- De la cámara: el se puede realizar es el de travelling de profundidad en avance cuando se acerca de los hombros a la cara. 
EL SONIDO:
Diálogos: no se produce diálogo ya que el hombre esta hablando continuamente y la traductora traduce lo que éste va diciendo. Éste solo piensa en que dobla cucharas y no lo hará ya mas por los helados MENORQUINA. A lo último del spot una voz de un hombre dice el eslogan.
Efectos sonoros: se escuchan aplausos al empezar el spot y al terminar también se escucha decir al público ohhh!
Música: al final del spot se aprecia una musiquilla de fondo.
EL MONTAJE:· Tipos de montaje utilizados:- Montaje analítico: porque utiliza planos cortos.- Montaje lineal: porque muestra una acción única, sin ningún tipo de saltos.· Signos de puntuación: empieza con un abrir en negro.· Trucos y efectos visuales: creo que en este anuncio publicitario no hay ningún truco, ni de cámara, ni de ningún tipo.  
LECTURA SUBJETIVA: EL IMPACTO SOBRE EL ESPECTADOR. 
La forma de cómo lo cuenta: el hombre al principio dobla cucharas y dice que puede doblar cualquier tipo de metal, pero piensa que es mejor no volver a doblarlas porque sino no puede comer los helados MENORQUINAREACCIONES QUE SE PRETENDEN PROVOCAR EN EL ESPECTADOR:
Dice que: los helados menorquina son los que mejor te sientan y el hombre al probarlos le saben muy ricos y la cuchara se dobla sola.
SÍNTESIS Y VALORACIÓN FINAL. 
Como en todos los spot televisivios pretenden que compres ese producto siendo el discurso un acompañamiento 

Aquí os dejo el enlace: 
http://www.youtube.com/watch?v=YYeAj6q7Y2k